El siguiente trabajo práctico, fue realizado en la materia Práctica Docente I. El trabajo se ha llevado a cabo en grupos de dos integrantes, cuyo fin del mismo fue lograr conocer a cerca del Precursor Juan Enrique Pestalozzi. Para realizar dicho trabajo, la profesora de la misma asignatura nos brindó información y nosotras por cuenta propia, hemos decidido ampliar la información indagando en fuentes de internet. Luego de investigar y juntar la información adquirida, realizamos una presentación con la ayuda de la fuente de herramientas de Genially. Al terminar el trabajo, fue presentado ante la profesora y compañeras de la misma asignatura.
Juan Enrique Pestalozzi
(12 de enero de 1746 – 17 de febrero de 1827 – suiza)
Famoso pedagogo y educador. A los 18 años quería ser pastor y a los 20 años abrió su primera escuela para pobres y huérfanos. Pestalozzi, era tan querido por sus alumnos que le llamaban padre. Fue un educador enfocado en querer erradicar la pobreza a través de la educación.
Principio pedagógico
Define a la educación como: El arte de guiar al niño en casa o en la escuela con cuidado, amor y valores.
IDEAS PEDAGOGICAS
- Principio de naturalidad
- Educación elemental
- Educación física
- Del método
- Colectivo
LA PROPUESTA PEDAGOGICA DE PETALOZZI ERA LA OBSERVACION Y EL ENFOQUE EN EL NIÑO PARA ADAPTARSE A LA VIDA SOCIAL.
SU METODOLOGIA SE BASABA EN LA INTUICION “LOS NIÑOS APRENDER A TRAVES DE SUS SENTIDOS”
Pedagogía humanista
Su pedagogía está enfocada en el la educación infantil escolar y define a la educación integral como la formación de la cabeza, la mano y el corazón de todo individuo.
Material didáctico
- Las Regletas de Cuisenaire.
- Los bloques lógicos.
- El dibujo y las fotografías.
- La caja de arena.
- Las Figuras tridimensionales.
APORTES PEDAGÓGICOS EN LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR
- Le dio importancia al desarrollo de los niños y puso en práctica la organización de experiencias y actividades por medio del juego.
- Valoró las actividades espontáneas del niño.
- Puso énfasis en las actividades motrices las cuales servirían para el uso adecuado de la escritura.
- Destacó la utilidad de los ejercicios corporales combinados con los cantos.
- La enseñanza de los números.
- Enseñanza de la forma.
- Destreza en el dibujo y el escribir.
- Contacto afectivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario